• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Search
PIDE TU CANCIÓN
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
RADIO SONIDO GRUPERO > Noticias > Washington restringirá visados a los extranjeros que crea que “censuran” a los estadounidenses | Internacional
Noticias

Washington restringirá visados a los extranjeros que crea que “censuran” a los estadounidenses | Internacional

Última actualización: mayo 28, 2025 7:51 pm
RADIO SONIDO GRUPERO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Estados Unidos ha avisado este miércoles de una nueva restricción a su política de visados. Un día después de que se conociera la suspensión de las entrevistas para nuevos permisos de entrada a estudiantes extranjeros mientras examina sus redes sociales, el Departamento de Estado ha anunciado que el nuevo veto se aplicará a los “ciudadanos extranjeros responsables de la censura contra la libertad de expresión protegida en Estados Unidos” y algunos de sus familiares. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha apuntado que la medida podría aplicarse a los altos cargos responsables de regulaciones en sus países sobre las empresas tecnológicas de EE UU.

En un comentario en la red social X, Rubio asegura que ciudadanos estadounidenses “han sido multados, acosados o se han presentado cargos contra ellos por ejercer su derecho a la libertad de expresión”, y mantiene que los extranjeros que “socavan” ese derecho “no deberían disfrutar del privilegio de viajar a nuestro país”.

Washington se ha quejado constantemente de las medidas reguladoras en otros países, incluida la Unión Europea, sobre los contenidos de las redes sociales y las empresas tecnológicas de EE UU, y Rubio asegura que la libertad de expresión es “esencial para el modo de vida estadounidense, un derecho de nacimiento sobre el que los gobiernos extranjeros carecen de autoridad”.

“Los extranjeros que trabajan para socavar los derechos de los estadounidenses no deberían disfrutar del privilegio de viajar a nuestro país. Sea en América Latina, Europa o cualquier otro lugar, los días de tratamiento pasivo para aquellos que tratan de perjudicar los derechos de los estadounidenses se han acabado”, agrega.

Al anuncio de Rubio en redes sociales se ha sumado un comunicado del Departamento de Estado en términos similares. En él, el jefe de la diplomacia estadounidense declara: “Es inaceptable que cargos extranjeros emitan o amenacen con emitir órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por comentarios en redes sociales estadounidenses mientras se encuentran físicamente presentes en suelo estadounidense”.

También considera “igualmente inaceptable” que “cargos extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenido o se involucren en una actividad censora que excede sus competencias e (interfiere) en Estados Unidos”.

“No toleraremos recortes a la soberanía estadounidense, especialmente cuando tales recortes socavan el ejercicio de nuestro derecho fundamental a la libre expresión”, concluye el secretario de Estado.

No está claro, hasta el momento, cómo Washington piensa aplicar esta política restrictiva de visados ni a quién va a considerar responsable de las políticas supuestamente censoras. Ni el comunicado del Departamento de Estado ni el mensaje de Rubio en redes sociales menciona casos concretos ni personas específicas.

Sanciones contra un juez brasileño

El anuncio llega después de que el Departamento de Estado diera a conocer sanciones contra el juez del Tribunal Supremo brasileño Alexandre de Moraes, que bloqueó temporalmente el acceso de los brasileños a Twitter después de que el propietario de la red social, el oligarca tecnológico Elon Musk, se negara a censurar “desinformación“ de extrema derecha.

En febrero, el vicepresidente de EE UU, J. D. Vance, había criticado duramente a los europeos en un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich en el que arremetió contra las limitaciones legales y a la libertad de expresión de los candidatos de ultraderecha. “La libertad de expresión está en retroceso en Europa”, aseguró entonces el alto cargo, según el cual en el continente se expande una reacción antidemocrática que busca suprimir el ideario de la ultraderecha, perfectamente legítimo en su opinión.

Funcionarios del Departamento de Estado han viajado esta semana a Francia para expresar la preocupación de la Administración Trump sobre la prohibición a la líder de ultraderecha Marine Le Pen de presentarse a las próximas elecciones presidenciales. También se han desplazado a Irlanda, donde han protestado contra la ley europea de Servicios Digitales.

La ley europea, que entró en vigor plenamente para 19 plataformas en 2023, busca proteger mejor a los consumidores y sus derechos fundamentales en línea, combatir los contenidos ilícitos, favorecer más transparencia y garantizar un “mercado único y uniforme en la UE”. Washington considera que esa ley censura a los usuarios y las plataformas estadounidenses de redes sociales.

You Might Also Like

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

El joven que mató a una monitora en un instituto en Francia lo planeó días antes y estaba fascinado por los videojuegos violentos | Internacional

La junta de las becas Fulbright dimite en pleno por la interferencia del Gobierno de Trump | Internacional

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California | Internacional

Milei reivindica en Jerusalén “el derecho de Israel a la legítima defensa” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Rusia propone a Ucrania un segundo encuentro en Estambul el 2 de junio | Internacional
Artículo siguiente El voto del exterior convierte a la ultraderecha en el segundo partido de Portugal por delante de los socialistas | Internacional

Mantente conectado

1.2kSeguidoresMe gusta
10kSeguidoresSeguir
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cuenta atrás para el desfile de cumpleaños de Trump | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Trump asistirá al estreno del musical ‘Los miserables’ en el Kennedy Center tras tomar por asalto la institución cultural | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Austria busca respuestas ante un crimen sin explicaciones: “Esta es una historia americana, no de aquí” | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Los disparos del ejército israelí matan a 57 personas en un reparto de comida en Gaza | Internacional
Noticias junio 11, 2025
logo
Facebook Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Noticias

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

RADIO SONIDO GRUPERO junio 12, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?