• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Search
PIDE TU CANCIÓN
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
RADIO SONIDO GRUPERO > Noticias > Milei limita por decreto el derecho a huelga en Argentina
Noticias

Milei limita por decreto el derecho a huelga en Argentina

Última actualización: mayo 22, 2025 8:40 am
RADIO SONIDO GRUPERO
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Este miércoles, las fuerzas de seguridad argentinas reprimieron con violencia otra protesta de jubilados con el argumento de que cortaban la calle. Javier Milei limitó el derecho a la protesta en el espacio público nada más llegar al poder y desde entonces busca recortar también el derecho a huelga en Argentina. La Justicia frenó un primer intento el año pasado al declarar inconstitucional la reforma laboral incluida dentro de su primer megadecreto de necesidad y urgencia. Este miércoles, el Ejecutivo volvió a avanzar con un nuevo decreto en el que declara numerosas actividades laborales como esenciales y obliga a garantizar en todo momento un funcionamiento de servicios mínimos del 75%. Los sindicatos ya han tachado la normativa de ilegal y se prevé que vuelvan a recurrir a los tribunales.

Los servicios sanitarios, la educación, el transporte aéreo y marítimo, el cuidado de menores, la producción y distribución de gas y combustible, los servicios aduaneros y migratorios y de telecomunicaciones fueron clasificados como esenciales y se prohibió cualquier medida de fuerza que paralice su funcionamiento o que interrumpa más del 25% de estos servicios.

Hasta ahora, la legislación argentina consideraba esenciales solo aquellas actividades cuya interrupción pudiera poner en peligro la vida, la salud o la seguridad de la población.

El decreto incorpora además la figura de “actividades de importancia trascendental” a las que les impone mantener al menos el 50% de sus actividades. En esa área queda incluido el transporte público, la radio y televisión, la industria, la construcción, la minería, los servicios bancarios, hoteleros y gastronómicos, entre muchos otros.

El decreto fue redactado para la Marina Mercante, pero en su tercer artículo modifica la Ley de régimen laboral vigente. En su mayor parte, la normativa replica la que ya fue rechazada por la justicia.

“La enorme extensión de actividades que son amparadas por el decreto avanza sobre los derechos de prácticamente todas las personas con actividad laboral del país, violando derechos reconocidos por la Constitución”, denunció el Centro de Estudios Sociales y Legales en un comunicado (CELS).

Este organismo de derechos humanos criticó que uno de los objetivos expresados por el Gobierno para restringir los derechos laborales sea garantizar que no se afecten las metas de recaudación asociadas al equilibrio fiscal. “La decisión del Gobierno no intenta cuidar la vida de la población, sino el ajuste que está llevando adelante y que es el que provoca la reacción social contra esas medidas. Por eso, más que nunca, la huelga y la protesta son derechos que necesitan protección”, advirtió el CELS.

Numerosos sindicatos salieron a rechazar el decreto y anticiparon protestas. “El Gobierno recurre a metodologías antidemocráticas y antijurídicas”, declaró el secretario de políticas educativas de la Confederación General del Trabajo, Sergio Romero. “La modificación por decreto del derecho de huelga es ilegal”, denunció el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar.

Desde que Milei asumió el poder, en diciembre de 2023, los sindicatos han convocado dos huelgas generales y numerosos paros sectoriales y protestas contra el desguace del Estado, pero el presidente ha mantenido el rumbo fijo. Envalentonado por su victoria en las elecciones a concejales en la ciudad de Buenos Aires, el Gobierno acelera la transformación de Argentina sin siquiera pactarla con el Congreso, donde está en minoría.

You Might Also Like

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

El joven que mató a una monitora en un instituto en Francia lo planeó días antes y estaba fascinado por los videojuegos violentos | Internacional

La junta de las becas Fulbright dimite en pleno por la interferencia del Gobierno de Trump | Internacional

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California | Internacional

Milei reivindica en Jerusalén “el derecho de Israel a la legítima defensa” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Asesinados a tiros dos empleados de la Embajada de Israel ante el Museo Judío de Washington | Internacional
Artículo siguiente Netanyahu admite que el Gobierno de Israel envió fondos a Hamás para crear división con la Autoridad Palestina | Internacional

Mantente conectado

1.2kSeguidoresMe gusta
10kSeguidoresSeguir
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cuenta atrás para el desfile de cumpleaños de Trump | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Trump asistirá al estreno del musical ‘Los miserables’ en el Kennedy Center tras tomar por asalto la institución cultural | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Austria busca respuestas ante un crimen sin explicaciones: “Esta es una historia americana, no de aquí” | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Los disparos del ejército israelí matan a 57 personas en un reparto de comida en Gaza | Internacional
Noticias junio 11, 2025
logo
Facebook Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Noticias

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

RADIO SONIDO GRUPERO junio 12, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?