• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Search
PIDE TU CANCIÓN
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
RADIO SONIDO GRUPERO > Noticias > León XIV: Un cónclave que empequeñece a los enemigos de Francisco | Internacional
Noticias

León XIV: Un cónclave que empequeñece a los enemigos de Francisco | Internacional

Última actualización: mayo 8, 2025 8:57 pm
RADIO SONIDO GRUPERO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Robert Francis Prevost (Chicago, 69 años) aparecía desde hacía algunas semanas en las quinielas de papables. Pero fue un italiano, hace ocho años, el primero que se aventuró en vaticinar que después de Francisco, casi como una provocación, surgiría un papa estadounidense. El cineasta Paolo Sorrentino dibujó en la extraordinaria The Young Pope la llegada a la silla de Pedro de Lenny Belardo, un pontífice que bebía Coca-Cola light, fumaba y llegaba de EE UU para devolver a la Iglesia de forma radical a la tradición después de un papa progresista. Solo en la nacionalidad, sin embargo, acertó Sorrentino.

Leon XIV no tiene la más mínima intención de volver a atrás. Y esa es una mala noticia para un sector conservador, eminentemente estadounidense, cuya minoría ha quedado cruelmente expuesta en este cónclave.

Los periodistas nos divertimos durante años hablando de guerras internas en el Vaticano, oposición furibunda, complots contra Francisco. Y es verdad que nunca en la historia de la Iglesia un grupo de cardenales había llamado hereje al Pontífice. Tampoco se había pedido jamás su renuncia acusándole de mentir ni se habían empapelado las calles de Roma con carteles burlándose de él. “Si necesitan estar todo el día gritando es que son pocos”, analizaba un cardenal que ha participado en la votación dos días antes de entrar en el cónclave. La elección de Prevost en cuarta votación, poco más de 24 horas después de entrar en la Capilla Sixtina, le da la razón.

El cónclave relámpago y la elección del nuevo Papa, que ha escogido el nombre de León XIV saltándose a todos los pontífices del siglo XX, demuestran una unidad sorprendente que refuerza el legado de su predecesor y, sobre todo, la credibilidad de una institución milenaria que no tiene por costumbre dar bandazos. La teoría del péndulo, según la cual después de un pontífice aperturista llega uno conservador, no se ha cumplido.

Tampoco la edad de Prevost, que con 69 años y una salud sin antecedentes clínicos, augura un papado largo y muy alejado de esa idea de transición que deseaban los opositores de Francisco. Si no iba a ser uno de los suyos, pensaban, debía elegirse a alguien que permitiese ganar tiempo para tener un candidato sólido a medio plazo. Nada de eso se ha cumplido.

Los cardenales han decidido que la Iglesia siga abriendo sus puertas en los próximos años. O al menos que no las vuelva a cerrar. Y lo hace permitiéndose el lujo de nombrar a un Papa procedente de la Iglesia que más atacó a Francisco para demostrar su amplitud. Pero conviene recordar que la debilidad de los conservadores en el cónclave no es obra del Espíritu Santo, sino del laborioso empeño de Francisco, uno de los papas con mayor furor en la creación de cardenales de la era moderna.

De los 133 cardenales electores que entraron en la Capilla Sixtina, el 81% (108) fueron nombrados por Francisco, con Europa representando el 37%, seguido por Asia (18,5%) y América del Sur (13,9%). Un dato indispensable para entender lo que ha sucedido en estas cuatro votaciones. Pero insuficiente para explicar un fenómeno que responde a algo más profundo: no hay vuelta atrás en los cambios si la Iglesia quiere sobrevivir.

Nacido Chicago, de padre de origen francés y madre de ascendencia española, Prevost ha estado vinculado durante 40 años a Perú, donde ha sido obispo. Sensible a la cuestión migratoria, al mundo latino y a los cambios, es un mediador entre los obispos de EE UU, la Iglesia donde la división ideológica y la polarización es más fuerte. EE UU celebra su primer Papa. No está claro si por sus adentros lo festejará también su presidente, ese cuyo mejor candidato era él mismo.

You Might Also Like

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

El joven que mató a una monitora en un instituto en Francia lo planeó días antes y estaba fascinado por los videojuegos violentos | Internacional

La junta de las becas Fulbright dimite en pleno por la interferencia del Gobierno de Trump | Internacional

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California | Internacional

Milei reivindica en Jerusalén “el derecho de Israel a la legítima defensa” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior León XIV, primer papa de Estados Unidos, un perfil en la línea de Francisco | Internacional
Artículo siguiente El pasado del papa León XIV en España: visitas a Ávila, Palencia, Valladolid, Sevilla, León y Salamanca | Internacional

Mantente conectado

1.2kSeguidoresMe gusta
10kSeguidoresSeguir
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cuenta atrás para el desfile de cumpleaños de Trump | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Trump asistirá al estreno del musical ‘Los miserables’ en el Kennedy Center tras tomar por asalto la institución cultural | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Austria busca respuestas ante un crimen sin explicaciones: “Esta es una historia americana, no de aquí” | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Los disparos del ejército israelí matan a 57 personas en un reparto de comida en Gaza | Internacional
Noticias junio 11, 2025
logo
Facebook Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Noticias

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

RADIO SONIDO GRUPERO junio 12, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?