• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Search
PIDE TU CANCIÓN
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
RADIO SONIDO GRUPERO > Noticias > “Hombre blanco y británico”: el atropello múltiple de Liverpool obliga a la policía a cambiar su estrategia de comunicación | Internacional
Noticias

“Hombre blanco y británico”: el atropello múltiple de Liverpool obliga a la policía a cambiar su estrategia de comunicación | Internacional

Última actualización: junio 2, 2025 8:48 am
RADIO SONIDO GRUPERO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Las redes sociales han obligado a las fuerzas policiales a revisar con urgencia sus protocolos. Cuando todavía no se había disipado el pasado lunes el terror de las calles de Liverpool, después de que un Ford Galaxy oscuro arrollara a decenas de aficionados que celebraban la conquista del título de la Premier League, las teorías incendiarias ya circulaban en internet.

“No se ha hecho pública ninguna información sobre el terrorista del atentado con coche de Liverpool. Podéis estar seguros de que es un musulmán”, proclamaba uno de los mensajes subidos a X. Otros iban aún más lejos, y daban el nombre completo de un supuesto islamista paquistaní.

La policía de Merseyside, responsable de la investigación del incidente, tomaba la inédita decisión de publicar, apenas dos horas después de arrestar al conductor, algunos de sus datos personales: “Blanco, británico, de 53 años”. A la vez, pedían a los ciudadanos que frenaran en seco cualquier especulación sobre la autoría.

“Estamos en la era del periodismo ciudadano. La gente tiene móviles con cámaras, y algunos contenidos suben a las redes sociales muy rápidamente. La gente se lanza de inmediato a sacar conclusiones o presunciones. El único modo de hacer frente a este mundo nuevo es publicando cuanto antes un mayor número de datos”, admitía esta semana Mark Rowley, el comisionado de la Policía de la Metrópolis, el nombre con el que se denomina al jefe máximo de New Scotland Yard. “Y, si la publicación de esos datos envalentona a algunos racistas, deberemos hacer frente a esos individuos. Pero creo que cada vez será más complicado ocultar la verdad si quieres evitar que circulen medias verdades”, añadía Rowley.

A finales del pasado julio, tres niñas (de nueve, siete y seis años) fueron brutalmente asesinadas a cuchilladas en Southport, durante una clase de baile. Otros ocho menores y dos adultos resultaron heridos. La policía decidió seguir el protocolo y ocultar la identidad del sospechoso, que entonces era menor.

Enseguida surgieron noticias falsas, que atribuían la matanza a un ciudadano sirio, Ali al Shakati. El nombre, completamente ficticio, apareció en Channel3 Now, una controvertida plataforma informativa con vínculos rusos. El bulo saltó de inmediato a Facebook, X y canales de extrema derecha en la red de mensajería instantánea Telegram. Otros mensajes sugerían que el presunto asesino era un refugiado asilado en el Reino Unido que había llegado al país en una pequeña embarcación.

El estallido de violencia, que se extendió como la pólvora por distintas ciudades inglesas, con intentos incluidos de incendiar alguno de los hostales que dan cobijo a los inmigrantes irregulares llegados al Reino Unido, reveló de inmediato los problemas que provocaba la falta de transparencia policial. El juez Andrew Menary decidió permitir que se revelara la identidad del principal sospechoso: Axel Rudakubana, entonces un menor de 17 años, nacido en Gales e hijo de unos padres ruandeses de religión cristiana que huyeron del genocidio perpetrado en aquel país a mediados de la década de los noventa. Se trataba de un adolescente con serios problemas de salud mental, un historial académico conflictivo, y obsesión por la violencia, que le llevó a adquirir por su cuenta un manual de lucha de Al Qaeda.

“La policía ha aprendido las lecciones de Southport. Lo que han hecho en esta ocasión es llenar cuanto antes los vacíos creados al hacer pública de inmediato cierta información. Pero si se hubiera tratado de un ataque terrorista, no estoy seguro de que con esta estrategia hubieran logrado rebajar la tensión”, ha dicho Nick Lowles, al frente de la organización humanitaria Hope not Hate.

Este viernes compareció ante un tribunal de Liverpool Paul Doyle, el hombre acusado de provocar casi 80 heridos, entre ellos varios niños, durante su alocada y acelerada carrera por Water Street, donde cientos de miles personas celebraban el título del Liverpool FC. Exsoldado de los Infantes de la Marina Real, casado, padre de tres niños, dueño de un pequeño negocio. Y, sobre todo, blanco y británico. Cabizbajo, apesadumbrado, con traje y corbata, escuchaba los siete delitos de los que se le acusa.

Un dibujo de Paul Doyle, durante su comparecencia el viernes pasado ante un juez de Liverpool.Elizabeth Cook (AP)

Era el mismo hombre al que la multitud hubiera querido linchar el lunes, cuando rompió los cristales de su vehículo e intentó sacarle a la calle. Un grupo de policías tuvo que protegerle de la rabia ciudadana. A falta de la verdad judicial, algunos medios como el Daily Mail ya han contado que Doyle fue víctima de un ataque de pánico, al acabar en medio de la concentración, sin poder avanzar, después de haber acercado a un amigo hasta un lugar de la ciudad.

Por eso, algunos expertos sugieren que este incidente no sirve para diseñar desde cero un nuevo protocolo de información para la policía, que deberá seguir practicando una estrategia de ensayo y error para cada caso concreto.

“Porque no hace falta ser un genio para predecir lo que ocurrirá a continuación: la extrema derecha retorcerá ahora lo sucedido y justificará la transparencia aplicada en el hecho de que se trataba de un hombre blanco”, razona Dal Babu, ex jefe superior de la Policía Metropolitana, en el diario The Guardian. “¿Por qué no decís la raza del siguiente detenido?’, reclamarán luego”, advierte Dal Babu, que aconseja “que no se vea este caso como un precedente, porque cada uno será diferente. La gente se creerá a partir de ahora con derecho a saber la etnia o la raza de cada detenido, y a veces lo más apropiado será ocultarlo”.

You Might Also Like

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

El joven que mató a una monitora en un instituto en Francia lo planeó días antes y estaba fascinado por los videojuegos violentos | Internacional

La junta de las becas Fulbright dimite en pleno por la interferencia del Gobierno de Trump | Internacional

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California | Internacional

Milei reivindica en Jerusalén “el derecho de Israel a la legítima defensa” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El ultraconservador Karol Nawrocki gana las elecciones presidenciales polacas por la mínima | Internacional
Artículo siguiente Karol Nawrocki, un presidente ultra exboxeador que pondrá contra las cuerdas al Gobierno de Tusk | Internacional

Mantente conectado

1.2kSeguidoresMe gusta
10kSeguidoresSeguir
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cuenta atrás para el desfile de cumpleaños de Trump | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Trump asistirá al estreno del musical ‘Los miserables’ en el Kennedy Center tras tomar por asalto la institución cultural | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Austria busca respuestas ante un crimen sin explicaciones: “Esta es una historia americana, no de aquí” | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Los disparos del ejército israelí matan a 57 personas en un reparto de comida en Gaza | Internacional
Noticias junio 11, 2025
logo
Facebook Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Noticias

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

RADIO SONIDO GRUPERO junio 12, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?