• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Search
PIDE TU CANCIÓN
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
RADIO SONIDO GRUPERO > Noticias > El giro conservador y el renovado ‘No Hay Alternativa’ | Internacional
Noticias

El giro conservador y el renovado ‘No Hay Alternativa’ | Internacional

Última actualización: mayo 19, 2025 10:52 pm
RADIO SONIDO GRUPERO
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En el extremo más occidental del continente, en el centro, en el Este. Portugal, Alemania, Polonia. El giro hacia la derecha de Europa prosigue con un goteo imparable de elecciones en las que apenas hay excepciones: España y un puñado de pequeños países sin apenas influencia, junto con la victoria en Rumania del candidato europeísta, la única buena noticia del fin de semana europeo. Incluso fuera de la UE, el centroizquierda solo ha avanzado en Canadá, a través de un tecnócrata, y en el Reino Unido, y con políticas económicas y sobre todo migratorias que difícilmente pueden calificarse de progresistas, en una política internacional completamente marcada por Trump, que parece tener el don de la ubicuidad. El tablero, en fin, se escora a la derecha. Lo hizo en las elecciones europeas y en las alemanas, las dos más importantes a este lado del Atlántico, y lo hizo aún con más claridad en Estados Unidos. En Europa, ese avance no es solo del centroderecha, sino también de la derecha populista. Veamos los principales porqués.

La Gran Crisis sigue sin cerrar del todo sus cicatrices: la pérdida de poder adquisitivo es una de las explicaciones de ese fenómeno. Pero las percepciones cuentan tanto como el bolsillo. El desconcierto, la incertidumbre y el miedo caracterizan el momento político, y en ese contexto el que gana suele ser el que más grita. Esta vez no ha habido errores de trazo grueso en las políticas económicas de los últimos tiempos, como sí los hubo en la Gran Recesión. Pero la acumulación de continuas crisis va haciendo mella en las sociedades occidentales. Y pese a los aciertos en la política económica general o incluso en las recetas contra la pandemia o la crisis energética, hay agujeros en las políticas sectoriales, como la de vivienda, que explican por qué Occidente ganó la Guerra Fría, pero está perdiendo la paz con una ira revisionista que se sustenta en un malestar, por no decir cabreo, cada vez más general.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne con el canciller de Alemania, Friedrich Merz, en el Palacio Chigi, sede del Gobierno italiano, el sábado en Roma.Filippo Attili/Palazzo Chigi/LaPresse (UFFICIO STAMPA)

Los motivos de esa inquietud son variados como los colores de una verdulería. Josep Borrell cita “la ola trumpista”, que trastoca cualquier debate y puede tener un componente de imitación, pero también “el miedo de las clases medias y el hecho de que las clases medias-bajas no ven mejorar su situación y están comprando soluciones populistas”. “La inmigración, además, está calando negativamente, salvo quizá en España, donde se ha asimilado mejor a los migrantes”, cierra el exjefe de la diplomacia europea. Las consecuencias políticas se ven con claridad en el colorido de los Gobiernos, cada vez más azuloscurocasinegro. Las de largo plazo solo pueden provocar una mueca de disgusto.

El impacto del crecimiento del euroescepticismo de ultraderecha es brutal, cuantitativa y cualitativamente. El posfascismo figura ya en varios Gobiernos, grandes (Italia) y pequeños; donde no ganan, además, los ultras se sitúan como una de las principales fuerzas de oposición, siempre al acecho. Ojo a los efectos de esa ola: los ultras van a condicionar el discurso de centroderecha, como se ve incluso en España. Pero sobre todo transmiten la sensación de que la alternativa solo es posible con la extrema derecha: “En cada vez más países son imprescindibles para gobernar, pero incluso donde no logran imponerse han cambiado el marco de la alternancia política convencional entre centroizquierda y centroderecha”, dice Pol Morillas, del Cidob.

Ese antiliberalismo, a menudo con tintes autoritarios, con esa mezcla extraña de nuevas tecnologías y viejos instintos, es una especie de renovado No Hay Alternativa, aquel bebedizo intragable del thatcherismo. Va a dejar ―está dejando ya― fronteras, vallas, barreras arancelarias, más gasto militar. Una preocupante atrofia de las instituciones multilaterales. Un predominio del relato basado en la autonomía estratégica y en la seguridad a nivel nacional. Un debilitamiento de las democracias mientras Estados Unidos y China se juegan la hegemonía mundial. Queda por ver qué hace Europa en ese marasmo, pero en cada una de las citas electorales que se suceden se ve cómo las sociedades europeas no son inmunes a esa textura que combina miedo, desasosiego, incertidumbre y desconcierto. Las próximas paradas importantes son Francia, por la pujanza ultra y la importancia de ese país en el tablero continental, y España, por su condición de sonora excepción a la regla. Si el giro a la derecha se consolida en París y Madrid, Europa estará volviendo la vista atrás como la lechuza de Minerva, pero no precisamente buscando la razón o la sabiduría. Lo contaba Thomas de Quincey en La invasión de los tártaros: “Llegados a mitad del camino que se habían dispuesto recorrer y conscientes de la magnitud de los sacrificios que les aguardaban, tenían tantas razones para seguir como para volver atrás”. La tentación del fracaso, versión europea, es una narrativa que empezó a forjarse hace mucho tiempo.

You Might Also Like

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

El joven que mató a una monitora en un instituto en Francia lo planeó días antes y estaba fascinado por los videojuegos violentos | Internacional

La junta de las becas Fulbright dimite en pleno por la interferencia del Gobierno de Trump | Internacional

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California | Internacional

Milei reivindica en Jerusalén “el derecho de Israel a la legítima defensa” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Trump asegura tras hablar con Putin y Zelenski que Rusia y Ucrania van a abrir negociaciones para acabar con la guerra | Internacional
Artículo siguiente Aumenta la lectura de la Biblia entre los hombres jóvenes, investigadores sorprendidos

Mantente conectado

1.2kSeguidoresMe gusta
10kSeguidoresSeguir
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cuenta atrás para el desfile de cumpleaños de Trump | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Trump asistirá al estreno del musical ‘Los miserables’ en el Kennedy Center tras tomar por asalto la institución cultural | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Austria busca respuestas ante un crimen sin explicaciones: “Esta es una historia americana, no de aquí” | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Los disparos del ejército israelí matan a 57 personas en un reparto de comida en Gaza | Internacional
Noticias junio 11, 2025
logo
Facebook Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Noticias

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

RADIO SONIDO GRUPERO junio 12, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?