El presidente de Francia, Emmanuel Macron, está todavía aún dentro del avión, que acaba de aterrizar en el aeropuerto de Hanói (Vietnam), donde se dispone a comenzar su gira asiática. Justo cuando se abren las puertas y el personal de tierra se dispone a facilitar su salida, los dos brazos de su esposa, Brigitte Macron, aparecen en el plano, sin que ella se vea por completo, y le lleva enérgicamente ambas manos contra el rostro.
En la grabación da la impresión de tratarse de un agresión física reprochándole algo. Las imágenes fueron grabadas y difundidas por la agencia estadounidense Associated Press (AP) en la noche de este domingo.
Macron se echa algo para atrás, sorprendido por la reacción de su esposa y desplazado por el golpe. Pero enseguida se da la vuelta para saludar hacia el exterior, donde percibe que se encuentran los asistentes del aeropuerto y la prensa, que ha grabado ya las imágenes. Luego, la pareja presidencial desciende por la escalerilla; Macron le tiende el brazo a su esposa, como suele hacer, pero ella no lo toma y se sujeta a la barandilla de la pasarela.
Las imágenes comenzaron a circular rápidamente por internet y las redes sociales. Especialmente por las cuentas críticas con el presidente. Primero hubo un desmentido del Elíseo, asegurando que las imágenes eran falsas y dando a entender que se habían creado a través de un sistema de inteligencia artificial. Tras las comprobaciones de la agencia que las grabó, la Presidencia de la República dio varios argumentos.
El primero, según el “entorno” del presidente, citado de forma anónima por la agencia AFP, es que se trató simplemente de una “pequeña disputa”. Luego se rebajó algo la descripción de la secuencia. “Fue un momento en el que el presidente y su esposa se estaban relajando antes de comenzar el viaje, bromeando entre ellos (…). Fue un momento de complicidad. No hacía falta más para dar material a los conspiranoicos”, explicó un miembro del entorno presidencial ante los periodistas que acompañan al jefe de Estado en su gira por el sudeste asiático, que continuará en Indonesia y Singapur.