• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
PIDE TU CANCIÓN
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO SONIDO GRUPERO > Blog > Noticias > Carlos III defiende un Canadá “fuerte y libre” ante las amenazas de anexión de Trump | Internacional
Noticias

Carlos III defiende un Canadá “fuerte y libre” ante las amenazas de anexión de Trump | Internacional

Última actualización: mayo 27, 2025 11:20 pm
RADIO SONIDO GRUPERO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Carlos III se ha pronunciado este martes a favor de un Canadá “fuerte y libre” y ha cerrado filas con el primer ministro, el liberal Mark Carney, en su primer viaje al país norteamericano desde que fue coronado como monarca del Reino Unido, en mayo de 2023. Aunque ha evitado referirse de forma directa a las amenazas expansionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el rey, que también es jefe de Estado de la antigua colonia británica, ha asegurado ante el Parlamento que los canadienses se enfrentan a un “momento crítico” y ha instado a que sean “guardianes” de la defensa de principios como el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y los valores democráticos.

La visita de Carlos III ha marcado un hito al tratarse de la primera vez en 48 años que un rey británico da lectura al llamado Discurso del Trono, un documento que detalla las prioridades que tendrá el nuevo Gobierno canadiense. El gesto se produce en medio de las hostilidades entre Canadá y Estados Unidos, alimentadas por los amagos de Trump de convertir a sus vecinos en el “Estado 51″ de la Unión Americana.

Las tensiones por el discurso expansionista del mandatario republicano han sido espoleadas por los choques entre Trump y el ex primer ministro Justin Trudeau. Estas diferencias continuaron con su sucesor, Carney, vencedor de las elecciones del pasado abril.

La visita ha sido una iniciativa del nuevo líder canadiense, que ha extendido una invitación directa a Carlos III. El monarca británico ha viajado al país norteamericano en una veintena de ocasiones. “Cada vez que vengo a Canadá, un poco más de Canadá entra por mis venas y va directo a mi corazón”, ha afirmado el jefe de Estado, acompañado por su esposa, la reina Camila.

En la lectura del documento preparado por el equipo del primer ministro, Carlos III ha afirmado que ambos países “han empezado a definir una nueva relación económica y de seguridad basada en el respeto mutuo y los intereses compartidos”. El monarca ha remarcado, además, que el Gobierno canadiense “trabaja para reforzar sus relaciones con socios comerciales y aliados fiables”. “Desencadenaremos una nueva era de crecimiento que nos asegure que no solo sobreviviremos las actuales guerras comerciales, sino que emergeremos más fuertes que nunca”, ha asegurado el monarca.

Tensiones entre Carney y Trump

Analistas en medios canadienses han mencionado que la invitación del primer ministro obedecía principalmente a dos razones: hacer referencia a elementos particulares de la historia canadiense y subrayar la soberanía del país, en un contexto de tensiones con Trump, marcadas también por los anuncios de cargas arancelarias recíprocas. En su visita a la Casa Blanca el pasado 6 de mayo, Carney dijo a Trump que “Canadá no está en venta”, pero al mismo tiempo se ofreció trabajar en conjunto en una batería de temas.

“Canadá tiene la oportunidad de emprender la mayor transformación de su economía desde la II Guerra Mundial”, ha señalado Carlos III, en otro tramo del discurso, que alternó párrafos en inglés y en francés, las lenguas oficiales del país. Enseguida, ha citado diversos puntos prioritarios para el Gobierno de Carney, como es el caso de la vivienda, el comercio interprovincial, la transición energética y la reducción de varios impuestos. La estrategia gubernamental de los liberales, ha insistido el monarca, es “gastar menos e invertir más”.

El discurso ha marcado el inicio de la legislatura número 45 de Canadá. La última ocasión que la cabeza de la monarquía leyó el documento fue en 1977, cuando Isabel II pronunció la lista de asuntos prioritarios del Gobierno de Pierre Trudeau, padre de Justin Trudeau.

Canadá es una democracia parlamentaria cuya jefatura del Estado recae en el rey de Inglaterra. A su vez, la monarquía está representada en el país por la gobernadora general, Mary Simon. El 83% de los canadienses se mostraba indiferente respecto a la participación de Carlos III en este evento, según una encuesta del Instituto Angus Reid publicada esta semana.

Carney ganó las elecciones al lograr trasladar la idea de que era la mejor opción para hacer frente a los embates de Trump y para relanzar la economía. No obstante, los liberales de Carney gobiernan en minoría, por lo que requieren del apoyo de los conservadores, del nuevo Partido Democrático o del Bloque Quebequés para sacar adelante cualquier proyecto o permitir la continuidad de su Gobierno ante mociones de censura.

Carlos III y la reina Camila llegaron a Ottawa el lunes. La pareja fue recibida en el aeropuerto de la capital canadiense por la gobernadora general y el primer ministro. Una delegación de los grupos indígenas canadienses y representantes de las Fuerzas Armadas participaron también en la comitiva.

Ese mismo día, los monarcas visitaron un mercado, asistieron a un espectáculo de danza indígena y plantaron un árbol en Rideau Hall, la residencia oficial de la gobernadora general. Posteriormente, el rey de Inglaterra sostuvo reuniones privadas con Carney y la gobernadora Simon. Este martes, tras la lectura del Discurso del Trono, los reyes depositaron una ofrenda floral en el Monumento a los caídos en guerra, antes de tomar el vuelo de vuelta a Londres.

You Might Also Like

La policía de Brasil desarticula un ‘comando cazacomunistas’ que se ofrecía a espiar y asesinar por encargo

Alison Burroughs, la jueza objeto de la ira de Trump en cuyas manos está el futuro de Harvard | Internacional

¿Está calando el genocidio de Gaza en la conciencia europea? | Internacional

Ahmed Aboul Gheit : El secretario general de la Liga Árabe: “Romper las relaciones con Israel no sería prudente” | Internacional

Los Hermanos Musulmanes, ¿amenaza para Francia o munición política del Gobierno? | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Macron se deja ver de la mano de su esposa Brigitte en Hanói tras la polémica por el manotazo | Internacional
Artículo siguiente Las negociaciones para una tregua en Gaza se estancan mientras Israel avanza la ofensiva que ha desplazado a 180.000 personas en 10 días | Internacional

Mantente conectado

1.2kSeguidoresMe gusta
10kSeguidoresSeguir
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El voto del exterior convierte a la ultraderecha en el segundo partido de Portugal por delante de los socialistas | Internacional
Noticias mayo 28, 2025
Washington restringirá visados a los extranjeros que crea que “censuran” a los estadounidenses | Internacional
Noticias mayo 28, 2025
Rusia propone a Ucrania un segundo encuentro en Estambul el 2 de junio | Internacional
Noticias mayo 28, 2025
Trozos de un glaciar y una avalancha de lodo y rocas entierran parte de un pueblo suizo | Internacional
Noticias mayo 28, 2025
logo
Facebook Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La policía de Brasil desarticula un ‘comando cazacomunistas’ que se ofrecía a espiar y asesinar por encargo

RADIO SONIDO GRUPERO mayo 29, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?