• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Search
PIDE TU CANCIÓN
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
RADIO SONIDO GRUPERO > Noticias > Karol Nawrocki: Polonia vuelve a la casilla de salida | Internacional
Noticias

Karol Nawrocki: Polonia vuelve a la casilla de salida | Internacional

Última actualización: junio 3, 2025 8:25 am
RADIO SONIDO GRUPERO
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La segunda ronda de las elecciones presidenciales polacas, celebrada este domingo, se ha saldado con la victoria del ultraderechista Karol Nawrocki, el candidato del partido Ley y Justicia (PiS), frente a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia y líder del bloque europeísta. Pese a lo ajustado del resultado ―apenas 400.000 votos en un país de 38 millones de habitantes―, la victoria de Nawrocki supone un durísimo golpe para el Gobierno liderado por Donald Tusk y para el conjunto de la Unión Europea.

La victoria de Nawrocki es el último episodio de la larga crisis constitucional que atraviesa Polonia desde que, en 2015, el PiS se embarcara en una cruzada contra las instituciones democráticas del país. Durante ocho años, jueces, funcionarios, fiscales y la televisión pública fueron sometidos al control del gobierno, desatando un choque frontal con las instituciones europeas y haciendo peligrar la propia supervivencia del sistema jurídico de la UE. Cuando, en 2023, la coalición liderada por Tusk accedió al gobierno, lo hizo con la promesa de que Polonia devolvería la normalidad institucional al país, restauraría la independencia judicial y volvería a acercarse a Europa.

Sin embargo, pese a su victoria electoral, el Gobierno de Tusk ha sido incapaz de llevar a cabo las reformas que prometió. La Constitución polaca otorga al presidente de la República dos poderes fundamentales: vetar leyes y elevarlas al Tribunal Constitucional. En los últimos dos años, el presidente Andrzej Duda, perteneciente al PiS, ha usado ambos poderes para paralizar la acción legislativa del Gobierno. La victoria de Nawrocki, que ya ha anunciado que vetará cualquier intento de revertir las reformas judiciales, supone un revés existencial para el proceso de redemocratización del país.

Las elecciones presidenciales abocan a Polonia a un periodo de profunda inestabilidad política, pero también tendrán consecuencias para la UE. En primer lugar, dejan muy tocado a un Gobierno, al que apenas restan dos años de legislatura. Esta debilidad podría limitar la agenda europea de Polonia, uno de los países más importantes del bloque y el que más firmemente ha apoyado a Ucrania desde 2022. En segundo lugar, suponen un triunfo para los gobiernos de Hungría y Eslovaquia, que sumarán un importante aliado en su lucha contra las instituciones europeas, y para Donald Trump, cuya Administración apoyó la campaña de Nawrocki.

Por último, obligarán a la UE a replantearse su estrategia hacia aquellos socios que incumplen las normas comunitarias. Tras la victoria de Tusk, Bruselas otorgó a Varsovia un voto de confianza, levantando el procedimiento sancionador contra Polonia y desembolsando los miles de millones de euros que había amenazado con retener. El triunfo de Nawrocki devuelve a Polonia a la casilla de salida y reabrirá el debate sobre qué instrumentos jurídicos, económicos y políticos usar para devolver la normalidad institucional al país. En juego está la propia supervivencia de la Unión, cuyo sistema jurídico depende de que sus reglas se apliquen en igualdad de condiciones, y por tribunales plenamente independientes, en sus 27 Estados miembros.

Guillermo Íñiguez es doctor en Derecho por la Universidad de Oxford.

You Might Also Like

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

El joven que mató a una monitora en un instituto en Francia lo planeó días antes y estaba fascinado por los videojuegos violentos | Internacional

La junta de las becas Fulbright dimite en pleno por la interferencia del Gobierno de Trump | Internacional

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California | Internacional

Milei reivindica en Jerusalén “el derecho de Israel a la legítima defensa” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Donald Tusk: Polonia se adentra en un periodo de inestabilidad con el Gobierno maniatado por un nuevo presidente hostil | Internacional
Artículo siguiente El ultra Wilders abandona el Gobierno de Países Bajos y hace saltar por los aires la coalición | Internacional

Mantente conectado

1.2kSeguidoresMe gusta
10kSeguidoresSeguir
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cuenta atrás para el desfile de cumpleaños de Trump | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Trump asistirá al estreno del musical ‘Los miserables’ en el Kennedy Center tras tomar por asalto la institución cultural | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Austria busca respuestas ante un crimen sin explicaciones: “Esta es una historia americana, no de aquí” | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Los disparos del ejército israelí matan a 57 personas en un reparto de comida en Gaza | Internacional
Noticias junio 11, 2025
logo
Facebook Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Noticias

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

RADIO SONIDO GRUPERO junio 12, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?