• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Search
PIDE TU CANCIÓN
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
RADIO SONIDO GRUPERO > Noticias > Nuevo ataque de Trump a la Universidad de Harvard: la Casa Blanca anuncia un recorte adicional de 450 millones de dólares | Internacional
Noticias

Nuevo ataque de Trump a la Universidad de Harvard: la Casa Blanca anuncia un recorte adicional de 450 millones de dólares | Internacional

Última actualización: mayo 13, 2025 7:12 pm
RADIO SONIDO GRUPERO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La Administración de Donald Trump continuó este martes con su ofensiva ideológica para doblegar a la Universidad de Harvard al anunciar que recortará 450 millones de dólares adicionales (unos 400 millones de euros) de subvenciones provenientes de ocho agencias federales. La decisión llega casi un mes después de la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos adoptada por el Gobierno estadounidense.

“La Universidad de Harvard ha fracasado repetidamente a la hora de afrontar la discriminación racial generalizada y el acoso antisemita en su campus”, dice un comunicado firmado por el Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, fuerza de choque de Trump para intervenir en la vida de las principales universidades liberales, al menos siete, del país.

El texto denuncia “una realidad terrible” en Harvard, “antaño símbolo de prestigio académico”: [la de los] estudiantes judíos sometidos a insultos generalizados, agresiones físicas e intimidación, sin que su dirección haga nada significativo al respecto”.

Trump acompañó el recorte de los 2.200 millones anunciado el pasado 15 de abril con la amenaza de suspender la exención de impuestos en vista de que la institución ha venido rechazando, a diferencia de Columbia, las demandas de su Administración para combatir un supuesto antisemitismo en el campus . “¡Recuerden: el estatus libre de impuestos depende totalmente de que se actúe para el interés público!”, escribió el presidente estadounidense en un mensaje en Truth, su red social.

En una carta enviada a las autoridades de Harvard la Administración de Trump había exigido que esta recortara la capacidad de estudiantes y miembros del claustro de intervenir en los asuntos de la universidad y que propiciara la denuncia inmediata a las autoridades federales de los estudiantes extranjeros que cometieran infracciones de conducta. También ordenaba la contratación de supervisores para garantizar que cada departamento académico tuviera “diversidad de puntos de vista”.

Expresamente, se indicaba la eliminación de las llamadas iniciativas DEI (siglas en inglés de diversidad, equidad e inclusión) y el señalamiento de estudiantes internacionales “que apoyan el terrorismo y el antisemitismo”. Esos requisitos se parecen a los que planteó a Columbia en marzo. La diferencia es que la universidad neoyorquina los aceptó, y además se plegó a contratar a un supervisor externo del Departamento de Estudios de Oriente Próximo, en el que se incluye el Centro de Estudios Palestinos.

Alan Garber, rector de Harvard, respondió a esas exigencias con un mensaje a la comunidad universitaria que advertía de que “ningún Gobierno, independientemente del partido que esté en el poder, debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden llevar a cabo”.

“Aunque algunas de las demandas esbozadas por el Gobierno están dirigidas a combatir el antisemitismo, la mayoría representan una regulación gubernamental directa de las condiciones intelectuales en Harvard”, continuaba el escrito de Garber.

Los abogados de la universidad han impugnado en los tribunales la congelación de los fondos públicos. El juez ha citado a las partes para la presentación de sus argumentos orales a finales de julio, por lo que todo indica que el dinero seguirá congelado hasta entonces.

Además de ver su financiación amenazada, Harvard se enfrenta a otras investigaciones de la Administración de Trump, que acusa a la universidad de posibles violaciones de los derechos civiles en su manejo de las protestas propalestinas el curso pasado y de presunta discriminación por parte de la prestigiosa revista Harvard Law Review. Según la esa acusación, la publicación estudiantil escoge los autores contenidos atendiendo a motivaciones woke, verdadera obsesión del conservadurismo estadounidense.

Este lunes, Garber envió una nueva carta, esta vez a la secretaria de Educación, Linda McMahon. En ella, escribe: “Buscamos a los mejores profesores, investigadores y académicos en nuestras escuelas. No tenemos cuotas, ni basadas en raza, etnia ni en ninguna otra característica. No empleamos criterios ideológicos. No utilizamos declaraciones de diversidad, equidad e inclusión en nuestras decisiones de contratación”.

You Might Also Like

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

El joven que mató a una monitora en un instituto en Francia lo planeó días antes y estaba fascinado por los videojuegos violentos | Internacional

La junta de las becas Fulbright dimite en pleno por la interferencia del Gobierno de Trump | Internacional

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California | Internacional

Milei reivindica en Jerusalén “el derecho de Israel a la legítima defensa” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Trump y los aranceles: el arte de la marcha atrás | Internacional
Artículo siguiente Guerrillero, rehén, presidente, filósofo: la vida inmensa de Pepe Mujica

Mantente conectado

1.2kSeguidoresMe gusta
10kSeguidoresSeguir
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cuenta atrás para el desfile de cumpleaños de Trump | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Trump asistirá al estreno del musical ‘Los miserables’ en el Kennedy Center tras tomar por asalto la institución cultural | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Austria busca respuestas ante un crimen sin explicaciones: “Esta es una historia americana, no de aquí” | Internacional
Noticias junio 11, 2025
Los disparos del ejército israelí matan a 57 personas en un reparto de comida en Gaza | Internacional
Noticias junio 11, 2025
logo
Facebook Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONTACTO
Noticias

“Reflejo de una sociedad en decadencia”

RADIO SONIDO GRUPERO junio 12, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?